- Concretar el ámbito litoral.
- Protección y conservación de los recursos del litoral.
- Establecer un marco básico de referencia para la integración de políticas territoriales y actuaciones urbanísticas, teniendo en cuenta la sostenibilidad de los recursos (...).
- Fijar las directrices para la ordenación territorial de los municipios costeros, a través de una normativa particular en las distintas categorías de ordenación.
- Lograr la coordinación de estas actuaciones para establecer el plan como instrumento de desarrollo sostenible (...), reestructurando el espacio costero.
Todo ello con el fin de garantizar la conservación y puesta en valor de las áreas costeras. Se sitúa como propulsor de la protección litoral, en tanto que su importancia se ve reflejada en la población (el 70% de la población gallega reside en zonas costeras), haciendo de ellas na fuerte transformación territorial y paisajística.
La Xunta ha declarado además recientemente varias zonas como Espacios de Interés Paisajístico (EIP), entre los que se sitúa la Punta de San Mamede, en Carnoedo (Sada), obligando a los ayuntamientos a modificar su planificación urbanística a la hora de establecer nuevas construcciones , debiendo incluir, según el caso, un estudio de integración paisajística. También ha incluido a la localidad de Sada dentro de los denominados Núcleos de Identidad del Litoral (NIL), como referentes de la identidad territorial en espacios costeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario